![edwin-gonzales1](/web/images/stories/politica/2009/edwin-gonzales1.jpg)
Cuántos padres de la clase media, que desean la mejor educación para sus hijos, pasan una y mil penurias y privaciones para sufragar la educación de sus hijos, para ahora recibir el castigo de seguir pagando la universidad que a muchos, sino a todos los congresistas, García y compañía, el Estado les dio a manos llenas y gratis su educación.
Ya que no hay creatividad, lo menos que pueden hacer los congresistas es analizar qué han hecho en este campo los países que le han dado prioridad a la educación y por su puesto están adelante en todo.
Hace unos años propuse a la colectividad cusqueña que la universidad debería tener un sistema de evaluación que permitiera que los alumnos que sobresalen a base de su sacrificio y esfuerzo gocen de una subvención económica para ayudarlos en la investigación en cualquier área o disciplina que estudien; mientras que a los que pierden el tiempo y tienen más de dos cursos jalados se les obligue a pagar gradualmente. Así podríamos dar ingreso libre a la universidad al que desea seguir una carrera universitaria y se apoyaría e incentivaría la entrega, el sacrificio y la investigación científica, que es lo que en el Perú no existe.
Las comparaciones a veces son irresistiblemente enojosas, pero ¿por qué Bill Gates recolecta a los más renombrados hackers para que trabajen para él? ¿Por qué a los jóvenes talentosos del mundo, USA les abre la puertas y les paga para que estudien? Más aun, ¿por qué les paga sus estudios y análisis científicos o experimentos? Simple lógica: el que se sacrifica triunfará. Y todos los necesitan. Perú requiere urgentemente de talentosos y esforzados investigadores, estudiosos en todas las ramas de la educación, pero principalmente en la medicina, pero el Estado debe poner la primera piedra; a eso se le llama el principio de la subsidiaridad que tanto hablaban Bedoya Reyes. y Lourdes Flores. La cosa es muy simple, pero está muy lejos de ser comprendida por nuestros congresistas.
Saludos a todos.
Edwin González