Diálogos para la reflexión y la acción.

Entrevista con Carlos Paredes, economista y coordinador de Sierra Productiva, y Epifanio Baca, economista, coordinador de proyectos de Propuesta Ciudadana.

Son ya diversos medios especializdos los que informan con alarma sobre la situación económica de la Región Cusco. Por ejemplo, el Instituto Peruano de Economía señala que la fuerte contracción de la economía cusqueña se explica principalmente por la caída de la minería y los hidrocarburos, que representan cerca del 40% del PBI regional. El sector construcción retrocedió 8.7% por la falta de eficacia en la inversión pública. El sector agropecuario disminuyó 0.7% en un contexto de lluvias y pérdidas de parcelas debido al granizo en productos como la papa, la alcachofa y el café. Sin embargo, se menciona que productos como la arveja grano verde, la alfalfa y el cacao lograron crecer. Los sectores transporte y almacenamiento (3.6%) y comercio (1.9%) registraron un comportamiento positivo.

No obstante, la situación parece no tener buenas perspectivas, y los cusqueños deberíamos estar buscando alternativas de solución. Para conversar sobre este tema tan importante, hemos invitado a Carlos Paredes, economista y coordinador de Sierra Productiva, y a Epifanio Baca, economista, coordinador de proyectos de Propuesta Ciudadana. Escuchemos.

Entrevista con la ingeniero Luz Huayhuaca.

Diálogos para la reflexión y la acción.
Ingeniera de Software para IBM, Luz Huayhuaca nos habla de cómo la Inteligencia Artificial está en el día a día de cada uno de nosotros. ¿Cuáles son los temores que debemos despejar? ¿Hasta dónde confiar en ella?

Diálogos para la reflexión y la acción.

Testimonios de los doctores Carlos López Ocaña, Mario Tapia, Carmen Felipe Morales, Alfredo Rodríguez, y Carlos Paredes Gonzáles de Sierra Productiva.

Investigador y docente de amplia proyección social, formado en el Colegio Guadalupe; ingeniero agrónomo por la Universidad Agraria de la Molina; doctor en Citología y fisiología vegetal por la Universidad de Cornell, Ulises Moreno fue un pionero en la agricultura ecológica en el Perú.