Diálogos para la reflexión y la acción.
Testimonios de los doctores Carlos López Ocaña, Mario Tapia, Carmen Felipe Morales, Alfredo Rodríguez, y Carlos Paredes Gonzáles de Sierra Productiva.
Investigador y docente de amplia proyección social, formado en el Colegio Guadalupe; ingeniero agrónomo por la Universidad Agraria de la Molina; doctor en Citología y fisiología vegetal por la Universidad de Cornell, Ulises Moreno fue un pionero en la agricultura ecológica en el Perú.
De la mano con su esposa y compañera de experiencias profesionales Carmen Felipe Morales emprendieron la experiencia más transformadora para la realidad de las pequeñas parcelas y su respectiva sostenibilidad: la bioagricultura. Así, su fundo Casablanca, siempre fue un ejemplo de vida que genera vida.
Moreno tuvo como misión el mejoramiento de los cultivos andinos y en especial el de la papa. Este hombre de grandes calidades humanas, nos dejó en setiembre del año pasado. Fueron muchos los homenajes que se le rindieron en su momento, pero www.valicha.com quiere ofrecer uno especial a quien impulsó la hidroponía, la biodiversidad y fue además un embajador de nuestra agricultura. Para ello hemos invitado a los doctores Carlos López Ocaña, Mario Tapia, Carmen Felipe Morales, Alfredo Rodríguez, y Carlos Paredes Gonzales de Sierra Productiva, quienes nos darán una perspectiva de la vida y la obra de Ulises Moreno Moscoso. Escuchemos.
Generador de vida: Homenaje a Ulises Moreno Moscoso.Generador de vida: Homenaje a Ulises Moreno Moscoso. Diálogos para la reflexión y la acción. Investigador y docente de amplia proyección social, formado en el Colegio Guadalupe; ingeniero agrónomo por la Universidad Agraria de la Molina; doctor en Citología y fisiología vegetal por la Universidad de Cornell, Ulises Moreno fue un pionero en la agricultura ecológica en el Perú. De la mano con su esposa y compañera de experiencias profesionales Carmen Felipe Morales emprendieron la experiencia más transformadora para la realidad de las pequeñas parcelas y su respectiva sostenibilidad: la bioagricultura. Así, su fundo Casablanca, siempre fue un ejemplo de vida que genera vida. Moreno tuvo como misión el mejoramiento de los cultivos andinos y en especial el de la papa. Este hombre de grandes calidades humanas, nos dejó en setiembre del año pasado. Fueron muchos los homenajes que se le rindieron en su momento, pero www.valicha.com quiere ofrecer uno especial a quien impulsó la hidroponía, la biodiversidad y fue además un embajador de nuestra agricultura. Para ello hemos invitado a los doctores Carlos López Ocaña, Mario Tapia, Carmen Felipe Morales, y a Carlos Paredes Gonzales de Sierra Productiva, quienes nos darán una perspectiva de la vida y la obra de Ulises Moreno Moscoso. Escuchemos.
Publicado por Valicha.com en Miércoles, 5 de febrero de 2025