Mujer y Poder
- Detalles
¿Cómo ejercemos el poder las mujeres?
Uno de los pensadores que me ha ayudado a entender el concepto de Poder es sin duda el filósofo francés Michel Foucault.
Él sostenía que el poder es un ejercicio presente de diversas formas en toda relación y en todos los niveles de la vida social, tanto en lo íntimo y privado, como en la esfera pública.
¿Cuál será el futuro del Aeropuerto internacional Velasco Astete?
- Detalles
Mientras el Perú vive unas elecciones de vértigo y todos los reflectores persiguen a sus protagonistas, muchos estamos alertas y alarmados con respecto a las obras para la ejecución del Aeropuerto en Chinchero que, pese a un juicio pendiente, se vienen desarrollando sin ningún tapujo.
La Hora Tinta
- Detalles
¡Re-animar el arte!
Eso se propuso el Colectivo y decidió hacer de la cuarentena una oportunidad. Y lo lograron gracias a su tenacidad y capacidad de adaptación y audacia entrando, no sin grandes dificultades, al mundo de la virtualidad, no solo en la elaboración de su propio arte, sino también en ser el primer Colectivo cusqueño en inaugurar una muestra virtual.
Una mirada a fondo!
- Detalles
Entrevista al Dr. Uriel García Cáceres
Realizada en el año 2009, esta conversación con el Dr. Uriel García es de gran actualidad, no sólo para los cusqueños sino también para los latinoamericanos en general. La pandemia nos ha desnudado en muchos aspectos, pero en particular respecto a la salud y sus condiciones, y a la política.
Cusco inca, la alternativa al mono turismo de Machu Picchu
- Detalles
Entrevista al Dr. Guillermo Lumbreras.
Arqueólogo, ex director del Instituto Nacional de Cultura del Perú.
Los riesgos del “mono turismo”
Esta entrevista realizada en el año 2010, ya ponía en evidencia los problemas que enfrenta el Santuario histórico de Machu Picchu. Por tanto, es importante recordar las advertencias del Dr. Lumberaras con respecto a la sobreventa de la histórica llacta.
El día en que el Cusco tembló
- Detalles
Preservar al Cusco, a 72 años del gran terremoto que casi lo destruyó, es indiscutiblemente un objetivo de interés nacional.
Una vez más, un desastre, esta vez sanitario al que hay sumar un desastre humano: político, encuentra al Cusco en condiciones institucionales lamentables que ha paralizado gran parte de su economía y sumido a sus habitantes en el duelo y la pobreza.
Página 6 de 6
Existen imágenes que datan todavía del siglo XVII, como la pintura denominada El Panorama de Monroy, en las que se ve al Señor de los Temblores impartir la bendición a sus fieles, en la Plaza de Armas del Cusco. Desde entonces, los cusqueños acudimos allí todos los lunes de Semana Santa, en un acto que sobrecoge aún a los no creyentes.