Patrimonio en tiempos de COVID
Alertas sobre nuetro patrimonio artiectónico
Por Patricia Marín
A pesar de la emergencia, los cusqueños no podemos darnos el lujo de deprimirnos o angustiarnos, es momento de pensar cómo vamos a enfrentar los nuevos tiempos que vienen y por eso hemos convocado a los arquitectos Roberto Samanez Argumedo y Enrique Estrada Yberico para poner sobre el tapete este delicado y urgente tema: Patrimonio arquitectónico en tiempos de COVID. Tambien queremos agradecer la magnífica colaboración del Sr. Ernesto Yanajaca que ha tenido la generosidad de mejorar el audio de esta nueva versión. Escuchemos esta conversación.
La tenacidad de un escritor
Rafael Dumett, autor del libro más vendido en el mes de julio del 2020: El espía del Inca. Obra, que en su quinta edición, confirma el gran interés del público peruano por su historia y por las novelas de intriga y espionaje. Dumett nos habla del viacrucis que significa para un autor abordar nuevos temas y abrir nuevos públicos. Veamos esta conversación el autor.
La gestión pública en debate
El desarrollo de un país depende, en considerable medida, de una gestión pública eficiente. Lo que no ocurre en nuestro país. Para saber las razones de tal situación, he invitado a dos conocedores del asunto, pero desde dos perspectivas casi opuestas. Ellos son Epifanio Baca Tupayachi (magister en Economía, consultor, autor de varios libros sobre el tema que abordaremos y coordinador ejecutivo del grupo Propuesta Ciudadana) y Fausto Salinas Lovón (abogado, fundador y socio del Estudio Salinas & Tamayo, además de empresario, permanente generador de opinión pública y varias veces representante de las Cámaras de Turismo y Comercio del Cusco).
La educación en el debate
La presente etapa de crisis está afectando no solo a la salud pública, sino a la economía y los trabajos. Todos, desde nuestras respectivas posibilidades y saberes, debemos contribuir a reactivar dicha economía herida, así como la sociedad toda, en sus diversas facetas. Valicha lo hará promoviendo debates de ideas y propuestas al respecto. Como homenaje al día del maestro, este confronta los problemas y posibilidades de la educación virtual universitaria, a cargo de la Dra. Vera Tyuleneva y del Profesor José Carlos Huayhuaca.
How to Share With Just FriendsHow to share with just friends.
Posted by Facebook on Friday, December 5, 2014
¿Turismo o Agricultura?
Cual de los sectores hará posible la reactivación económica?" Carlos Milla y Carlos Paredes, prestigiosos dirigentes de sus respectivas areas, debaten al respecto.
Página 2 de 2
Existen imágenes que datan todavía del siglo XVII, como la pintura denominada El Panorama de Monroy, en las que se ve al Señor de los Temblores impartir la bendición a sus fieles, en la Plaza de Armas del Cusco. Desde entonces, los cusqueños acudimos allí todos los lunes de Semana Santa, en un acto que sobrecoge aún a los no creyentes.